Todos los cables eléctricos tienen grabada una nomenclatura. Seguro has visto las iniciales THW, THWN o THW-LS, estas siglas se refieren al tipo de aislamiento que poseen los cables. Gracias a ello podremos identificar las cualidades de resistencia del material.
Es necesario recordar que el medio por el que circula la corriente eléctrica son los cables eléctricos estos están compuestos por una parte conductora metálica, siendo cobre el elemento más utilizado y un aislamiento. Este último hace que la corriente eléctrica circule exclusivamente por el área del conductor, con la finalidad de evitar fallas o accidentes.
Esto es relevante porque cada instalación eléctrica, según sea el giro, demanda ciertas particularidades, las cuales deben cubrirse con el cableado adecuado que proporcione un óptimo funcionamiento y seguridad.
Las iniciales TW indican un aislamiento termoplástico con una resistencia de hasta 60ºC en cualquier ambiente. En cuanto a la nomenclatura para el cable THW, podemos decir que su aislamiento termoplástico resiste hasta 75ºC en cualquier ambiente y se agrega su resistencia a la humedad
Los conductores de cobre para el cable THW se utilizan regularmente para instalaciones con circuitos de fuerza y alumbrado de edificaciones industriales, comerciales y residenciales, su empleo es para entornos secos o húmedos
Para mejor conocimiento a continuación te desglosamos lo que significa cada una de las iniciales que indican las propiedades de los cables conductores
-
T (Termoplastic): Aislamiento termoplástico
-
H (Heat resistent): Hasta 75ºC de resistencia al calor
-
HH (Heat resistent): Hasta 90ºC de resistencia al calor
-
W (Water resistent): Resistente al agua y humedad
-
LS (Low smoke): En caso de ignición tiene una baja emisión de humos y gases contaminantes
-
N (Nylon): Contiene una cubierta de nylon, lo cual le proporciona una resistencia a la abrasión, aceite y químicos.